GINECOLOGÍA BASADA EN LA EMPATÍA

Como ginecóloga, me considero una especialista muy empática que se esfuerza por ir más allá de lo clínico y conectar genuinamente con las necesidades, inquietudes y aspiraciones de cada paciente.

Doctors Hospital East Auna

Consultorio 1108
Guadalupe, N.L.

+179 Opiniones positivas verificadas

¿Qué es la Endometriosis?

La endometriosis es una condición ginecológica que afecta a muchas mujeres en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Como especialista en ginecología y obstetricia, estoy aquí para ofrecerte un enfoque comprensivo sobre esta enfermedad, sus síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento. Mi objetivo es proporcionarte la información que necesitas para entender mejor esta condición y saber cuándo es momento de buscar ayuda médica.

 

¿Qué es la endometriosis?


La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido similar al endometrio, que normalmente recubre el interior del útero, crece fuera de este. Este tejido puede encontrarse en los ovarios, trompas de Falopio, en la superficie exterior del útero y en otros órganos dentro de la pelvis. En algunos casos, puede incluso extenderse a áreas más distantes, como los intestinos o la vejiga.

A pesar de que el tejido endometrial fuera del útero actúa de manera similar al tejido dentro del útero (es decir, se engrosa, se descompone y sangra durante el ciclo menstrual), no tiene un lugar al que ir, lo que puede provocar inflamación, dolor y formación de tejido cicatricial.

 

Síntomas de la endometriosis


Los síntomas de la endometriosis pueden variar de una mujer a otra, y algunas pueden experimentar síntomas severos, mientras que otras pueden tener síntomas leves o incluso ser asintomáticas. Aquí te presento algunos de los síntomas más comunes:

  • Dolor pélvico: Este es el síntoma más frecuente y puede ser bastante intenso. Muchas mujeres experimentan dolor crónico en la parte baja del abdomen o en la pelvis, que puede intensificarse durante la menstruación.
  • Menstruaciones dolorosas (dismenorrea): Las mujeres con endometriosis a menudo reportan períodos menstruales muy dolorosos, que pueden comenzar antes del ciclo y continuar después de que ha terminado.
  • Relaciones sexuales dolorosas: El dolor durante o después de las relaciones sexuales es otro síntoma común y puede ser un signo de endometriosis.
  • Problemas gastrointestinales: Esto puede incluir diarrea, estreñimiento, hinchazón y náuseas, especialmente durante la menstruación.
  • Infertilidad: En algunos casos, la endometriosis puede ser descubierta durante la evaluación de infertilidad. Aproximadamente 30-40% de las mujeres con endometriosis pueden tener dificultades para quedar embarazadas.

¿Cuáles son las causas de la endometriosis?


Las causas exactas de la endometriosis aún no están completamente claras, pero existen varias teorías que los investigadores han propuesto:

  • Menstruación retrógrada: Esta teoría sugiere que el flujo menstrual puede regresar a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad pélvica en lugar de salir del cuerpo. Esto permitiría que el tejido endometrial se implante y crezca fuera del útero.
  • Desarrollo de células endometriales en otros lugares: Algunos expertos creen que las células del endometrio pueden viajar a través del sistema linfático o sanguíneo y establecerse en otros órganos.
  • Factores genéticos: La endometriosis tiende a ser hereditaria, por lo que puede haber un componente genético que predisponga a ciertas mujeres a desarrollar esta condición.
  • Sistema inmunológico: Algunas mujeres con endometriosis pueden tener un sistema inmunológico que no reconoce el tejido endometrial que crece fuera del útero, permitiendo que se establezca y progrese.

 

Diagnóstico de la endometriosis


El diagnóstico de la endometriosis puede ser complicado debido a que sus síntomas se asemejan a otros trastornos ginecológicos. Aquí hay algunos pasos típicos que seguimos para llegar a un diagnóstico:

  • Historia clínica y examen físico: Comenzamos con una evaluación detallada de los síntomas y un examen pélvico. Durante este examen, puedo detectar áreas anormales que podrían indicar endometriosis.
  • Ultrasonido: Esta prueba de imagen puede ayudar a visualizar quistes endometriósicos, aunque no siempre muestra la presencia de endometriosis.
  • Laparoscopia: Este es el método más preciso para diagnosticar endometriosis. Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo en el que se inserta un pequeño instrumento a través de una incisión en el abdomen para observar directamente la cavidad pélvica y tomar biopsias si es necesario.

 

Tratamiento de la endometriosis


El tratamiento de la endometriosis dependerá de la gravedad de la enfermedad y de tus síntomas, así como de tus planes de fertilidad. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios pueden ayudar a controlar el dolor. Además, los tratamientos hormonales, como los anticonceptivos orales o los dispositivos intrauterinos (DIU), pueden reducir o eliminar el sangrado menstrual y el crecimiento del tejido endometrial.
  • Terapias de fertilidad: Si la endometriosis está afectando la fertilidad, pueden ser recomendados tratamientos como la inseminación artificial o la fertilización in vitro (FIV).
  • Cirugía: En casos severos o cuando los medicamentos no son efectivos, puede ser necesaria la cirugía para extirpar el tejido endometrial fuera del útero.

 

Cuándo consultar a un especialista


Si experimentas síntomas que sugieren endometriosis, como dolor pélvico intenso o problemas de fertilidad, no dudes en buscar atención médica. Estoy aquí para ayudarte a entender tus síntomas y explorar las opciones de tratamiento más adecuadas para ti.

La endometriosis es una condición compleja que puede afectar significativamente tu vida diaria y tu bienestar. Sin embargo, con el diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento efectivo, es posible manejar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Recuerda, no estás sola y estoy aquí para apoyarte en tu camino hacia una mejor salud ginecológica.

 

Te invito a seguirme en mis redes sociales:

 
 

¿Quieres saber qué padecimientos trata la ginecóloga?

DRA. MARIANA ELIZONDO TREVIÑO

GINECOLOGÍA | OBSTETRICIA

Soy una ginecóloga dedicada a apoyar a las mujeres en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia. Te recomiendo realizarte un chequeo anual para prevenir problemas y, si tienes síntomas, puedo ofrecerte los tratamientos más avanzados. También estaré allí para cuidarte durante el embarazo y compartir la alegría de ser mamá.

¡Agenda una cita y hablemos sobre tus inquietudes para encontrar juntas la mejor solución! Estoy aquí para ayudarte.

MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO

Universidad de Monterrey

Cédula:  10048071

ESPECIALIDAD EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Christus Muguerza, Hospital Conchita

Cédula: 12335700

CERTIFICACIONES

Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia

¡Agenda tu cita!

Doctors Hospital East Auna

Consultorio 1108
Avenida Miguel Alemán 6060
Torres De Linda Vista , Guadalupe